No hay nada mejor que una deliciosa comida acompañada de un excelente vino... Salvo el proceso para llegar hasta allí.
Me apasiona ir al mercado y ver y oler las frutas y verduras frescas, los pescados y mariscos recién llegados del mar, las especias recogidas con cuidado, los vinos añejos, las carnes de calidad… Los ingredientes frescos, buenos, y cercanos son los mejores para cocinar. Cuando entro a la cocina me siento como en casa. Todo lo aprendido durante mi carrera en grandes restaurantes junto a algunos de los mejores cocineros del país vuelve a mí instintivamente para cocinar los platos más sabrosos con los mejores ingredientes.
Yo soy Jani Paasikoski, un chef de mentalidad nórdica y espíritu mediterráneo con veinte años de experiencia en la cocina, y este es mi blog. Aquí comparto mis vivencias gastronómicas, y doy consejos y recetas (tanto en castellano como en finés) para que puedas comer en casa como lo harías en los mejores restaurantes de estrella Michelin.
Nací en Helsinki en 1980, y mi infancia y adolescencia transcurrieron a caballo entre Laponia y la Costa del Sol. Mi gran vocación me llevó a graduarme como joven cocinero en la finlandesa Escuela de Hostelería Priimus de Jyväskylä, en el año 2000.
A partir de entonces inicié mi andadura profesional mudándome a Málaga, dónde entusiasmado, exploré diversas y exigentes cocinas mediterráneas, pasando de restaurante en restaurante por el litoral, hasta aterrizar en el Via Veneto barcelonés en el 2004.
Éste no es el único restaurante con estrella Michelin en el que tengo el privilegio de trabajar, también he trabajado en El Racó d'en Freixa, en el proyecto inicial del Dos Cielos o el Bravo del Hotel Vela, colaborando así con auténticos maestros como Ramon Freixa, los hermanos Sergio y Javier Torres o Carles Abellán.
Posteriormente, al tomar las riendas del Restaurante Etapes como jefe de cocina durante el 2010, y, un año más tarde, propulsando el Restaurante Cercle d'Amics como chef y director, tuve la oportunidad de afrontar mi primer gran reto a nivel personal como proyecto gastronómico. Es aquí donde logro desenvolver plenamente mi idea de lo que debe ser la mejor cocina posible.
En esta etapa demuestro los conocimientos y creatividad interpretando de forma ingeniosa y actual la cocina tradicional catalana, española y mediterránea, pero también es aquí donde empiezo a introducir elementos de cocina nórdica. Sorprende y gusta, tanto a los comensales como a la prensa: varios son los medios de comunicación que hacen eco de ello y me califican de joven promesa de la escena culinaria catalana.